ABC de los Métodos Alternos de Solución de Controversias
Por si no lo sabías, en Barba & Asociados estamos certificados como Centro Privado de Justicia Alternativa, por ello, a través de este espacio te contaremos un poco a cerca de los Métodos Alternos de Solución de Controversias o por su abreviación los famosos “MASC”.
En primer lugar, debes de saber que los MASC son procesos que existen de manera alternativa a los procesos judiciales, es decir, una persona al momento de buscar solucionar sus conflictos jurídicos tiene la libertad de optar someterse al uso de los MASC para la resolución éstos o, en su defecto, seguir la vía convencional de solución que ofrecen los procesos judiciales tradicionales.
Existen cuatro clases de MASC:
1. Mediación: método a través del cual uno o más mediadores intervienen únicamente para facilitar la comunicación entre las partes de un conflicto, mismos que deben de abstenerse a proponer soluciones o recomendaciones.
2. Conciliación: método a través del cual uno o varios conciliadores facilitan la comunicación entre los participantes de un conflicto, formulando propuestas o recomendaciones que ayuden a lograr un acuerdo o convenio que ponga fin al conflicto.
3. Negociación: ejercicio de comunicación, con metodología, desarrollado por las partes para obtener de la otra su consentimiento para el arreglo de un conflicto.
4. Arbitraje: Método mediante el cual las partes acuerdan someter la solución de controversia a decisión de uno o varios árbitros.
Ahora bien ¿cuándo debe considerarse utilizar los MASC como solución a un problema jurídico? Si lo que alguien ésta buscando es contrarrestar la lentitud, incertidumbre, complejidad, inaccesibilidad y costo del sistema justicia tradicional los MASC son una excelente opción. Entre las situaciones en las que pueden utilizarse se encuentran los siguientes:
- Conflictos familiares: separaciones, divorcios, asignación de vivienda y manutención de hijos, regímenes de convivencia, cuidado a familiares enfermos.
- En Materia de Arrendamiento: falta de pago en rentas o servicios, uso distinto al inmueble permitido, incumplimiento en la entrega del bien inmueble, subarrendamiento y cualquier otro incumplimiento en las obligaciones contraídas.
- Préstamos: Falta de pago o impuntualidad en las mensualidades, pago de intereses, ejecución de garantías.
- Promesa de Compra-venta: plazo de escrituración, entrega de la posesión, falta de pago.
A resumidas cuentas, los MASC son una excelente vía para prevenir o resolver un problema jurídico sin irte a juicio; al ser facilitados por un tercero imparcial y llevarse a cabo en un espacio seguro donde el objetivo es crear un acuerdo que tome en cuenta las necesidades indispensables de las partes interesadas trae como consecuencia que la resolución de conflictos se lleve a cabo de manera más amena, optimizando tiempos y costos.
¿Dudas? Contáctanos.
¡No olvides que también contamos con asesoría legal en línea!